Associazione YaBasta
CHI SIAMO
NEWS
APPROFONDIMENTI
AGENDA
PROGETTI
CAMPAGNE
CAROVANE
CAMINANTES

Home / Centroamerica

Michoacan - Repressione contro la mobilitazione dei professori

La protesta contro i tagli all’istruzione

Associazione Ya Basta Caminantes

In questo articolo si parla di:

  • 700/700 Messico

Represión a Normalistas en Michoacán, 130 detenidos y decenas de heridos

27 de noviembre de 2008.

Hoy realizaron diversas movilizaciones profesores normalistas de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío de Michoacán, por la emisión del papeleo burocrático para poder trabajar como profesores y contra la Alianza por la Calidad Educativa repudiada a nivel nacional por el movimiento magisterial por reducir los presupuestos nacionales para educación, conculcar derechos y privatizar la educación. Estas movilizaciones han sido reprimidas esta tarde por soldados de la Policía Federal Preventiva y por policías del Grupos de Operaciones Especiales (GOES). El saldo ha sido de 130 personas detenidas, un herido de bala, otro número indeterminado de normalistas heridos y el sitio de la comunidad Uruapilla que se ha solidarizado con los profesores normalistas, donde según reporte del Comité Cerezo de derechos humanos se reportan 20 mujeres heridas, algunas de gravedad.
La represión ha tenido lugar mientras las y los normalistas se dirigían a una movilización a Morelia, capital del Estado de Michoacán que iniciaría a las 3 de la tarde. La caravana en que viajaban ha sido detenida por un retén de policías estatales y soldados de la Policía Federal Preventiva, donde los cuerpos represivos usaron gases lacrimógenos para tratar de dispersar a las y los normalistas. Ahí mismo se dieron las primeras 8 personas heridas. Un helicóptero con matrícula XEXOM empezó a sobrevolar la zona disparando gases lacrimógenos. La PFP formada por militares y que hoy emprendió otra bestial represión, se ha hecho famosa mundialmente por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante los últimos años formando parte de la criminalización de la protesta social.
El gobernador del estado Leonel Godoy, del Partido de la Revolución Democrática, otrora de izquierda, había negado el diálogo sobre el papeleo de los profesores y según medios comerciales esta noche sigue negándose a recibir una comisión de normalistas manifestantes.
En las manifestaciones participaron estudiantes solidarios de otras escuelas del país, por lo que hay personas detenidas de varios estados de México.

Por la noche están obligando a declarar a las personas detenidas, sin abogado y sin personas de confianza presentes, violando sus derechos constitucionales. Tras lo que les están llevando al ministerio público para una nueva declaración con las mismas condiciones.
La comunidad de Uruapilla, cercana a la Escuela Normal Rural de Tiripetío esta noche se mantiene bajo estado de sitio por su solidaridad con los profesores normalistas. Esta comunidad mantiene una lucha por la defensa de la tierra, lo que ha ocasionado una sistemática represión en su contra por la vía del ejercicio ilegal de la autoridad y mediante la represión paramilitar que realiza detenciones-desapariciones. En el poblado de Tiripetío tambien cercano a la Escuela Normal hay un operativo-rumor para generar miedo entre la población que pudiera solidarizarse con las y los jóvenes profesores.

tratto da Indymedia Mexico

28

Novembre

2008

CSV di Padova

Sito realizzato grazie al
finanziamento del CSV
di Padova

Credits

Sito creato con SPIP da Ipse Digit s.c.