In questo articolo si parla di:
Entrevista a Plantón de Molino de la Flores
Raúl Calvo Trenado
¿Cuándo y por qué surge la idea de crear un Plantón en Molino de las Flores?
La idea del Plantón surge de manera espontánea, desde la madrugada del 5 de mayo del 2006, cuando se sabe a donde llevaron a los detenidos de Atenco. Inicia con familiares, amigos de las presos, gente principalmente de La Otra Campaña, compañeros libertarios y anarquistas, que fueron llegando en forma individual o colectiva para exigir la liberación de las y los detenidos, velar por lo que pudieran necesitar allá adentro, estar al pendiente de lo que les ocurría. Así es como nace el Plantón, como una respuesta inmediata y espontánea ante la brutalidad vivida en aquellos días, conforme paso el tiempo, llegaron varios compañeros y después cuando fueron liberando a los primeros compañeros, pues se fue tomando la decisión de permanecer y no dejar a las que se quedaban presos.
El Plantón, en un inicio estuvo a las afueras del Penal de Santiaguito, en Toluca, que es a donde llevaron a los compañeras detenidos en Atenco y Texcoco, ahí permaneció hasta que todos los compañeros fueron trasladados al Penal Molino de Flores en Texcoco, es decir estuvo en Santiguito hasta Septiembre del 2007. En Mayo de ese año comenzaron a ser trasladados los compas a Texcoco, durante unos meses hubo dos plantones, uno en cada penal, posteriormente cuando ya todas habían sido trasladados, pues el Plantón de Santiaguito se paso a Texcoco, y desde esos momento es que estamos acá en Molino de Flores.
¿Cuántas personas participan actualmente en el Plantón?
El numero varia, pues constantemente llegan compas de otros lados, de otros estados, y otras partes del mundo, hay compañeros que vienen una noche por semana, hay compañeros que tienen una mayor permanencia, y bueno hablar de un numero es complicado, pues no siempre es igual, va variando según los tiempos, hay compas que
Sobre ¿como nos financiamos?
Pues, los que estamos en el Plantón, tenemos nuestros trabajos individuales para sobrevivir, entonces nuestro mantenimiento personal corre a nuestra cuenta, salvo en los casos de los que han estado de manera permanente 5 o 6 días a la semana. El plantón se sostiene de las aportaciones que hace, principalmente los compañeras de los colectivos, organizaciones, comunidades e individuales, a nivel nacional e internacional, que mandan acopio, tanto para la gente del plantón y las necesidades de los que estén acá, como para las de los compas presos. Algunos colectivos y personas dan pequeñas aportaciones económicas, algunos esporádicamente, otras más constantes, las cuales se les pide especifiquen para que son destinadas, si para el apoyo a las necesidades jurídicas, para apoyo a los presos, para apoyo al plantón, o en su caso para que el plantón decida según las necesidades que surjan.
También regularmente organizamos eventos, como bailes en espacios solidarios, como lo ha sido el Multifloro Cultural Alicia en la ciudad de México, donde las ganancias son para el plantón, también hacemos trabajos de serigrafía, como playeras, bonos, etc. Hay compañeros que realizan eventos en apoyo al plantón, o proyectos, como lo han sido la edición de discos, donde parte de los recaudado ha sido para el plantón, como por ejemplo el nuevo disco editado por el Alicia, donado por Manu Chau, donde parte de las ventas son para el plantón y para otros esfuerzos y luchas, como gente del movimiento en Oaxaca, o para el EZLN.
¿Hasta cuándo va a durar el Plantón?
No lo sabemos. Suponemos que hasta que podamos, nosotras, La Otra Campaña...
Normalmente se define la permanencia del plantón después de los parámetros del proceso jurídico, es decir, antes de la sentencia dictada a los compañeros que están en este penal, estaba la decisión de permanecer y cuando saliera la sentencia, discutir la permanencia, cuando salio la sentencia nos reunimos todos los involucrados directamente con el sostenimiento del plantón y lo discutimos, por consenso acordamos que no dejaríamos a los compas, que nos quedábamos. ¿Hasta cuándo? No lo sabemos con exactitud, suponemos lo discutiremos cuando haya que discutirlo, es decir cuando creamos que ya no podemos, cuando se den pasos en los jurídico, las apelaciones, los amparos, etc., no lo sabemos, sabemos que estamos acá y que estaremos mientras sea posible, pero no podemos dar una fecha...
¿Qué apoyos habéis recibido de las organizaciones políticas y sociales?
De las organizaciones políticas y sociales, de los colectivos, grupos, pueblos e individuos de la Otra Campaña, de colectivos e individuos libertarios, anarquistas y esfuerzos y colectivos autónomos e independientes es que hemos recibido el constante apoyo, desde los acopios, movilizaciones, acciones en sus propios lugares, la difusión de la información, la presencia, aportaciones económicas, para lo que se ha requerido, desde el pago de las fianzas de los que han alcanzado libertad, pasando por el mantenimiento, y la vida en el plantón, hasta para cambiar las lonas, etc.
De otras organizaciones, como sindicatos, prácticamente no hemos recibido un apoyo o si acaso, seria un apoyo muy difuso, tanto que ni siquiera lo recordamos, de las organizaciones ligadas a cualquier partido político o al estado, no solo no hemos recibido apoyo, sino que no lo queremos, pues estamos claros en que no queremos nada con la clase política, sea de “izquierda” o derecha, nada que tenga que ver, o cercanía con los partido políticos, o con AMLO (Andrés Manuel López Obrador) y su movimiento, o con las mafias sociales, sindicatos “charros” (oficiales) o “neocharros” (los no tan oficiales, pero tampoco tan independientes), no creemos en ellos, no confiamos en ellos, no son nuestros compañeros y no vamos a permitir que nos utilicen como bandera política.
Habéis realizado alguna denuncia de hostigamiento contra el Plantón; contadnos qué ha sucedido.
En distintos momentos se han dado hostigamientos hacia el plantón, desde sus inicios en Santiaguito, amenazas de desalojo, acoso a los participantes, patrullajes constantes o acoso directo con cuerpos policíacos en distintos momentos, el ultimo episodio que vivimos de este tipo, fue a partir del día en que dictaron sentencia contra nuestros compañeros. Ese día como a las 5am comenzaron a llegar camiones y camionetas con policías con equipo antimotines o granaderos, calculamos que ese día llegaron alrededor de 500 elementos de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal), rodearon el plantón, se estacionaron atrás de las lonas, es decir de nosotras y se formaron, durante al rededor de una semana tuvimos presencia de al menos un camión de policía estacionado a unos metros del plantón, nos seguían cuando salíamos a comprar cosas, nos gritaban cuando pasaban, un hostigamiento constante, pero que no paso a mayores.
Ese fue el ultimo episodio que vivimos al respecto, antes hay otros, muchos, desde acoso descarado y directo, hasta acoso disimulado.
Por último, si alguien desea colaborar en el Plantón con ayuda material o asistir al mismo, ¿qué debe hacer?
Hay muchas formas de apoyar al plantón, la mejor es no dejar de luchar por lograr la libertad de nuestros compañeros, desde cualquier lugar, en cualquier forma, eso lo decide quien hace la acción, esa, pensamos es la mejor forma, no dejar de luchar, de dar información, de hacer acciones, al mismo tiempo, reforzando los procesos organizativos y colectivos.
Ahora, para una colaboración más directa con el Plantón, si alguien quiere venir ya sea unas horas, unos días, unas noches, unos meses o unos años (jaja), no hay más que llegar directamente, acá son recibidos todos las compañeros, siempre y cuando no sean de los partidos políticos, o afines a estos, o de mafias sociales, o sindicatos afines al sistema, llegar acá, eso es todo, acá normalmente hay para dar cobijo a los compas que vienen, casa de acampar, cobijas, comida, café, chamarras, claro, si son multitudes, entonces, que cada quien traiga lo suyo, si no, no cabemos, pero por lo regular acá tenemos capacidad de albergar a las y los compas que vienen a acompañarnos en esta acción de acompañamiento para nuestros compas presos.
Para llegar solo hace falta llegar al centro de Texcoco, hay varias formas de hacerlo desde el DF, por la Central de Autobuses de la “TAPO” (estación San Lázaro del metro) o afuerita de los metros: San Lázaro, La paz, Indios Verdes, Martín Carrera, si estas en el centro de la Ciudad la forma más rápida es por la TAPO, tomas un camión a Texcoco y una vez ahí, preguntas donde salen las combis (transporte colectivo) que van hacia “San Miguel” y al “Reclusorio”, tomas esa combi y le dices que te baje en el entrada del Penal o en el Estacionamiento, a un costado del penal esta el Plantón, o escribiendo al correo del plantón y ya te explicamos si vienes en coche o en camión, nada más pedimos que nos avisen con tiempo, pues luego tardamos unos días en revisar el correo.
Para mandar material, pues pueden mandar acopio, para el plantón:
Alimentos, café de grano, leche, galletas, agua, cereal, yogurt, granos, pastas, frutas, verduras (estas ultimas en cantidades no grandes para que no se echen a perder), pasta de dientes, jabón, detergente, azúcar, sal, aceite, papel higiénico.
Aportaciones económicas, ya sea directamente acá en el plantón o a la Cuenta numero 0515325032 a nombre de Rosalba Gómez Rivera y Begoña Lecumberri Usparan en Banco Banorte con clabe internacional 072180005153250320 , enviándonos un correo a plantonmolinodeflores@gmail.com diciéndonos si tu aportación quieres que se destine a el apoyo jurídico, a los presos, al plantón o a lo que se necesite.
Materiales para apoyo a los presos: (estos producto se los metemos a cada uno de los diez compas presos en cantidades iguales al mes)
Pasta de dientes, cepillos de dientes, rastrillos, jabón de cuerpo, jabón de pasta, crema para el cuerpo, shampoo, detergente, libretas, bolígrafos, papel higiénico, desodorante (de barra transparentes que no sean de gel ni de rol on), cartas (a través del correo del plantón o directamente acá), tarjetas telefónicas(ladatel de 100 pesos).
Si quieres hacerles llegar algo a los compas, pues si entra al penal el producto, nosotros se los hacemos llegar.
También si alguien quiere hacer un acto en el Plantón, platicas, música, etc., pues solo falta que nos avisen para ver si no hay otras actividades programadas.
Solo falta decirles compas, que acá estamos y que no nos vamos, que la lucha por la libertad de nuestros compañeros continua, en cada rincón, en cada espacio, de mil formas, y que no descansaremos hasta verlos libres, y que una vez libres la lucha no termina, pues hay muchas más compañeros presas en el país y en el mundo, y sobre todo hay una lucha, que es constante y que no termina, la lucha por la libertad, por transformar este mundo, esta realidad a una donde seamos todas y todos los que decidamos la historia, donde nadie viva a costa de los otros, ni decida por los otras.
Cualquier duda, el correo del plantón es
plantonmolinodeflores@gmail.com
Libertad a los presos políticos!!
Alto al hostigamiento contra las Comunidades Autónomas Zapatistas!!
http://www.kaosenlared.net/noticia/planton-molino-flores-planton-hoy-tiene-objetivo-acompanar-presos
Atenco