Associazione YaBasta
CHI SIAMO
NEWS
APPROFONDIMENTI
AGENDA
PROGETTI
CAMPAGNE
CAROVANE
CAMINANTES

Home / Sudamerica

Solidarietà alla prigioniera politica mapuche Patricia Troncoso

Avkin Pivke Mapu - Pueblos Originarios / Indymedia

Associazione Ya Basta Caminantes

In questo articolo si parla di:

  • 144/700 Argentina
  • 113/700 Cile
  • 186/700 Wallmapu (Territorio Mapuche)

Raccolta di comunicati e foto su azioni di solidarietà

CHILLAN: Comunicado Red de Apoyo de Organizaciones Sociales y Políticas

Mediante este comunicado, la Red de Apoyo de Organizaciones Sociales y Políticas Chillán, quiere informar sobre los algunos hechos acontecidos durante estos días respecto de la situación de Patricia Troncoso "Chepa", quien se encuentra secuestrada por Gendarmería en el Hospital Clínico de Chillán, en la sala 4 de Pensionados.

• Patricia se encuentra incomunicada, no se permite el acceso a su equipo médico personal, ni abogados, ni familia, aduciendo razones de índole médicas, lo cual viola la posibilidad de saber su estado real de salud. Esto echa por tierra la argumentación por la cual Patricia es trasladad a Chillán (cercanía con la familia), dejando ver el trasfondo de aislamiento y descompresión del conflicto. Además, gendarmería no contentos con tenerla privada de libertad, la mantiene atada de pies, manos y cintura a la cama, lo que genera una gran tortura, ya que su lucha y las motivaciones de su huelga es por la libertad.

• Denunciamos también que el día lunes 21 de enero Carabineros de Chile, en un rápido operativo que estuvo cargado de violencia, sin una argumentación ni una orden clara, requisó algunas de las carpas que se encontraban fuera del recinto hopitalario con las cosas que se estaban en su interior (ropa, documentos y dinero). En primera instancia Carabineros argumentó que fue una orden de Sr. Gobernador, a lo cual Don Ignacio Marín plantea que él no dio esa orden. Aún no está clara la causa, pero por algunos trascendidos, sería por un recurso presentado por la ex intendenta Soledad Tohá, tema que estamos en proceso de aclaración con fiscalía. Estas carpas se habían instalado para atender a la Machi que venia a visitar a Patricia, recordemos que la Machi es una de las máximas autoridades del Pueblo Mapuche.

• El día Martes 22 de enero, luego de una larga negociación y espera, la Machi pudo visitar a Patricia (esta visita que fue solicitada expresamente por la Chepa). Esta se concretó luego de mucha incertidumbre por parte de Gendarmería que se negaba sin justificar de forma clara el motivo de su negativa. Posteriormente a esto, coincidió la visita en el Hospital Herminda Martín de la actriz de teatro y televisión Soledad Pérez, quien presentaba una obra en el auditorio de dicho hospital y que sin grandes esfuerzos logró entrar a ver a Patricia quedando en absoluto manifiesto la falta de profesionalismo de parte de Gendarmería, la alta discriminació n con los Mapuche y la situación de aislamiento de Patricia de sus familiares y amigos, lo que cuesta entender tratándose del delicado estado de salud de la Chepa.

• También el día de ayer, se reunió la comisión médica del hospital entre quienes se encontraban el presidente del colegio medico y dirigentes de la FENATS, quienes pidieron que la vocería del estado de salud de Patricia Troncoso fuera entregada a los medios de prensa y a la comunidad por ellos y no por Gendarmería ya que esta institución sólo le corresponde la tarea de resguardo policial.

• Además de lo anterior la familia interpuso un recurso en los tribunales de Chillán con la finalidad de exigir el traslado de Patricia a un recinto hospitalario de mayor complejidad, a fin de tener mejores condiciones para su atención.

• Hasta esta mañana sigue siendo imposible la entrada y supervisión médica por parte de las doctoras personales de Patricia. La Dra. Berna Castro no ha podido ingresar a evaluar y ver el estado de salud real en el que se encuentra Chepa. Situación altamente riesgosa, ya que sabemos que fue intervenida en pabellón para la introducción de un catéter para el suministro de suero, que no le pudieron poner en el cuello y se alojó en el hombro. Ésta intervención era muy riesgosa por el grave estado en el cual se encuentra Patricia que es en la fase tres de gravedad, con arritmias cardiacas lo que confirma una falla cardiaca, además de la grave deficiencia inmunitaria y renal junto al estado de sus venas las cuales están muy deterioradas.

• Patricia se encuentra con hematomas por tratar de resistirse a cualquier forma de alimentación, los pies muy inflamados y con edemas por las amarras que gendarmería le tiene puestas en las manos, cintura y pies debido que sigue resistiéndose a ser alimentada bajo cualquier forma.

• En apoyo a la Chepa y sus peticiones, esta Red de Apoyo, convoca a una marcha para el miércoles 23 de enero 2008 a las 19:00 horas desde el frontis del hospital (por el lado de pensionados) .

¡¡ LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE ¡¡

¡¡ DESMILITARIZACION DE LAS COMUNIDADES ¡¡

¡¡ BASTA DE ASESINATOS Y HOSTIGAMIENTOS ¡¡

¡¡ NO A LA LEY ANTIRRERORISTA! !

¡¡ PATRICIA TIENE QUE VIVIR, PATRICIA LIBRE AHORA¡¡

RED DE APOYO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS CHILLÁN

Chillán 23 de enero 2008


Denuncia del Dr. Acevedo: El Hospital de Chillán se transformó en cárcel de alta seguridad

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578531.php

Por Cecilia Morales - CHILLÁN 23/Enero. - “ Nunca pensé que el Hospital de Chillán se transformaría un día en una cárcel de alta seguridad, donde la vida y el accionar nuestro, como médicos y profesionales de la Salud, se ha trastocado”. Con esta afirmación salió esta mañana a la luz pública el conocido médico chillanejo, Renato Acevedo Vargas, quien ha liderado a lo largo de su trayectoria profesional diversas instancias gremiales y sociales sustentadas en principios democráticos y concertacionistas.


Inician huelga de hambre dentro de la Catedral en Concepción

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578525.php

Por Comunicaciones feministas autónomas -Un grupo de manifestantes de las redes de apoyo de Concepción, entre los que se encuentra nuestra compañera, Alejandra Aguilar de la Colectiva Lesbofeminista de Concepción, se encuentran en este momento dentro de la Catedral de Concepción, y han iniciado una huelga de hambre. Alejandra Aguilar declaró brevemente por teléfono: “Porque con todo este discurso contra el femicidio, la presidenta se muestra indiferente y queremos que Patricia viva”.


ARICA: Solidaridad y apoyo a Patricia Troncoso en huelga de hambre

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578513.php

Por Indígenas y no indigenas de Arica- AL IGUAL QUE EN OTRAS PARTES DEL MUNDO, MUJERES DE LA COORDINADORA DE MUJERES INDIGENAS DE ARICA Y PARINACOTA, DE LA MESA RURAL E INDIGENA DE LA XV REGION, ASOCIACION DE MICROEMPRESARI@ S TURISTICOS Y PROFESIONALES INDIGENAS; DECIDIERON SOLIDARIZAR CON PATRICIA TRONCOSO, LIDERESA MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE POR MAS DE 100 DÍAS , COMO MEDIDA EXTREMA EN DEMANDA DE JUSTICIA EN EL CONFLICTO DEL ESTADO CHILENO - PUEBLO MAPUCHE. COMO INDIGENAS, MUJERES Y CIUDADANAS, SOLIDARIZAMOS, EXIGIMOS AL ESTADO CHILENO, REPRESENTADO POR LA PRESIDENTA BACHELET, QUE DE RESPUESTA INMEDIATA A LAS DEMANDAS Y REIVINDICACIONES EXPUESTAS.



Manifestantes pretenden iniciar cadena de ayuno en apoyo a la Presa Política Mapuche

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578509.php

Por ADITAL -El caso de la Presa Política Mapuche Patricia Troncoso, en ayuno hace 100 días, repercute en varios países. Ayer, Amnistía Internacional y la Asociación Madres de Plaza de Mayo emitieron comunicados donde piden la intervención de la presidente Michelle Bachelet ante la situación a la que llegó la manifestante, detenida bajo la acusación de actos terroristas. Mientras tanto, en Chile, organizaciones se movilizan para hacer una cadena de ayuno en apoyo de la Mapuche.


Comisión DDHH de paraguayos residentes en Bs As se solidariza con el Pueblo Mapuche

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578504.php

Por Comision por los DD.HH de Paraguayos en Arg -Desde esta organización de DD.HH. repudiamos al gobierno de la República de Chile, presidido por Michelle Bachelet, que será recordado por su crueldad con los indefensos, por la persecución política al Pueblo Mapuche, por el terrorismo de estado que está aplicando, en función de los manuales de la nueva doctrina de seguridad nacional aprendidos punto por punto en las academias de EE.UU y la ley antiterrorista del criminal de lesa humanidad Augusto Pinochet.


Patricia Troncoso es ingresada a pabellón, su situación es de riesgo de muerte

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578312.php

Por REDCHEM -Urgente: Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y "su situación es de riesgo de muerte inmediata". Abogado presenta recurso de Amparo. De acuerdo a lo informado por radio Bío Bío, Patricia Troncoso, quien cumple hoy 106 días en huelga de hambre, fue ingresada, a eso de las 13:00 horas, al pabellón del hospital Herminda Martín de Chillán para la aplicación de alimentación parenteral (endovenosa). Al respecto, la doctora Berna Castro, indicó que "la situación de Patricia es de riesgo de muerte inmediata, inminente".


Manifestaciones y actividades en Europa sobre la situación Mapuche

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578307.php

Por Mapuche.nl -Por la muerte de joven Mapuche Matias Catrileo y en solidariad con la huelga de hambre de mas larga en la historia de Chile por Patricia Troncoso.

Bruselas-Bélgica: Viernes 25 de enero 2008. Frente la embajada Chilena. Face à l’ambassade du Chili. Dirección: Rue des Aduatiques, 106 1040 -Bruxelles. Horario: 17:00 Hora.

PARIS- Francia: viernes 25 de enero 2008 - 11:00 hs. Conferencia de prensa: Conférence de presse le vendredi. 25 janvier 2008.à 11 heures dans les locaux du MRAP, 43, boulevard Magenta 75010 Paris

ROMA- Italia: viernes 25 de enero 2008 - 18:00 hs. 25 gennaio - h. 18:00. Recital di poesie musicate con il tamburo rituale mapuche "kultrun", e Conferenza stampa sulla situazione dei prigionieri politici Mapuche in Cile Via Dei Banchi Vecchi n. 57 - ROMA

Girona-España: Dirección:.........Horario: 20:00


Madres de Plaza de Mayo reclaman a Bachelet intervenir por la vida de Patricia Troncoso

http://argentina.indymedia.org/news/2008/01/578299.php

Por Madres de Plaza de Mayo -La Asociación Madres de Plaza de Mayo se dirige a la señora presidenta de la República de Chile, doctora Michelle Bachelet para pedirle que interceda, se preocupe, se ocupe de la vida de la mujer indígena que tiene derechos como ciudadana chilena a exigir y a pedir lo que pide. Nos solidarizamos con Patricia Troncoso y esperamos que la doctora Bachelet tenga sensibilidad como mujer que pasó por los campos de concentración chilenos y que no puede olvidar. Hebe de Bonafini Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo


PATRICIA TRONCOSO EN RIESGO DE MUERTE / CHACO PIDIO PERDON / DIAGUITAS TOMARON QUILMES

http://www.argentina.indymedia.org/features/pueblos/

Por Indymedia Pueblos Originarios ((i)) -Ultimas noticias destacadas en la sección Pueblos Originarios de Indymedia Argentina

24

Gennaio

2008

CSV di Padova

Sito realizzato grazie al
finanziamento del CSV
di Padova

Credits

Sito creato con SPIP da Ipse Digit s.c.