Associazione YaBasta
CHI SIAMO
NEWS
APPROFONDIMENTI
AGENDA
PROGETTI
CAMPAGNE
CAROVANE
CAMINANTES

Home / Centroamerica

30 dicembre - Participarán intelectuales y académicos destacados

Articolo di Hermann Bellinghausen

Associazione Ya Basta Caminantes

In questo articolo si parla di:

  • 674/674 Messico

El encuentro, por la publicación del libro Primer coloquio in memoriam Andrés Aubry
Empieza hoy en Chiapas el Seminario internacional de reflexión y análisis
Las charlas concluirán el 2 de enero

San Cristóbal de las Casas, Chis., 29 de diciembre. Del 30 de diciembre al 2 de enero se reunirán en las afueras de esta ciudad intelectuales y académicos destacados, dentro del Seminario internacional de reflexión y análisis, que se celebra en ocasión de la publicación del libro Primer coloquio internacional in memoriam Andrés Aubry… Planeta Tierra: movimientos antisistémicos… (Cideci Unitierra Ediciones, 2009, con prólogo del historiador Jérome Baschet).

En este nuevo encuentro de debate, a dos años del celebrado aquí con la presencia y participación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y algunos de los pensadores alternativos más importantes del mundo, como Immanuel Wallerstein, John Berger, Pablo González Casanova y Francois Houtart, se da continuidad a esa discusión. Desde la teoría y la práctica anticapitalista, antisistémica, autónoma, en resistencia.

Este miércoles da inicio una serie de seis sesiones o "conferencias colectivas", en las cuales participarán Luis Villoro, Paulina Fernández, Javier Sicilia, Walter Mignolo y el propio González Casanova. Así, darán continuidad al esfuerzo de pensamiento antisistémico que nació aquí en nombre del notable antropólogo Andrés Aubry, fallecido en 2007 en un accidente automovilístico. Aubry fue uno de los principales exponentes de la corriente de pensamiento que sintonizó con el movimiento indígena zapatista desde 1994, y en un diálogo continuo participó en la evolución política y teórica de las prácticas autónomas de las comunidades rebeldes de hoy día.

También hablarán en el seminario internacional los especialistas Mercedes Olivera, Gustavo Esteva, Sergio Tischler, Corinne Kumar, Sergio Rodríguez Lazcano, Catherine Walsh, Silvya Marcos, Fernanda Navarro, Arturo Anguiano, Jean Robert, Bárbara Zamora y Theodor Shanin.

Por su parte, el amplio volumen reúne las conferencias colectivas de aquel invierno de 2007, entretejidas con la palabra zapatista a través de las siete partes del documento "Ni el centro ni la periferia", del subcomandante Marcos, sobre los "calendarios y geografías".

Todo un manifiesto por "otra" ética y "otra" política, "a la que ni esos nombres pueden aplicarse", expresó entonces Marcos, "por la carga de pasado que tienen y que nos impide ver lo que no existía afuera pero existe en nuestros corazones, en nuestras razones, como diría Pascal y dicen los zapatistas".

También resultaron memorables las conferencias de Naomi Klein (quien venía en la cresta de su “teoría del shock”), Jorge Alonso y Gilberto Valdés, así como las participaciones de Vía Campesina, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil y el comandante David, del EZLN. Todo ello está incluido en …Planeta Tierra, movimientos antisistémicos…

En el prólogo del volumen, que representa un renovado homenaje a Andrés Aubry, Jérome Baschet proclama: "Andrés, vives, tu lucha, la nuestra, sigue", y prácticamente saluda así el seminario internacional de este fin de año en las instalaciones de Cideci-Unitierra, en la colonia Nueva Maravilla de esta ciudad.

04

Gennaio

2010

CSV di Padova

Sito realizzato grazie al
finanziamento del CSV
di Padova

Credits

Sito creato con SPIP da Ipse Digit s.c.